
El DNIe es una herramienta muy segura con muchas posibilidades, y que ahora mismo poseen la mayoría de los ciudadanos. El DNIe permite la identificacion de su titular en internet a través del certificado digital incluido en su chip. Permite además la firma de documentos de forma electrónica y mas segura que la firma manuscrita. En este sentido se podrían desarrollar encuestas y firmas de iniciativas por ejemplo, de forma autenticada, y no de forma anónima como es casi todo ahora mismo en Internet.
Lo que necesitaría un usuario para emitir un voto electrónico seria una conexión a internet, un lector de DNIe, y el software o driver apropiado para gestionar la lectura de la información del chip.
Esta claro que habría que marcar una fecha en la cual todos los ciudadanos posean DNIe, ya que si no habría que hacer convivir la posibilidad de voto electrónico y el tradicional, y entonces ¿Como controlamos la duplicidad de votos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario